Los acuerdos en
yuanes entre China y Rusia se han multiplicado por nueve entre enero y
septiembre de 2014, según el Ministerio de Desarrollo Económico de China.
"Los pagos
en moneda nacional entre China y Rusia en comercio bilateral representó
alrededor del 2% en 2013. En 2014 ha habido un crecimiento significativo. En
particular, el uso del yuan en pagos recíprocos aumentó nueve veces en los
primeros nueve meses de 2014", informó Lin Zhi, jefe del Departamento de
Europa y Asia Central de la Secretaría de Desarrollo Económico de China, citado
por TASS.
"Cerca de
100 bancos comerciales rusos están abriendo las cuentas correspondientes para
hacer transacciones en yuanes. La lista de bancos en los que los depositantes
comunes pueden abrir una cuenta en yuanes también está creciendo", dijo el
funcionario.
El pasado 18 de
noviembre, Sberbank se convirtió en el primer banco ruso en financiar cartas de
crédito en yuanes.
La mitad del
comercio entre Rusia y China podría llevarse a cabo en yuanes y rublos siempre
y cuando China elimine las restricciones a las transacciones de divisas para
los bancos rusos, dijo el viceministro de Finanzas Alekséi Moiseyev el pasado
mes de septiembre. Las actuales restricciones no permiten a los bancos rusos
mantener sumas de yuanes provenientes de los exportadores por largo tiempo.
Rusia y China
han estado impulsando la cooperación, principalmente en los sectores financiero
y energético, y planean alcanzar un volumen comercial de 200.000 millones de
dólares para 2020.
La
implementación del comercio en monedas nacionales puede contribuir en gran
medida a equilibrar la economía mundial mediante la reducción del impacto del
dólar en los mercados mundiales financieros y de energía, señaló el presidente
Vladimir Putin durante la Cumbre de la APEC celebrada en Australia la semana
pasada.
El uso del yuan
en pagos recíprocos aumentó nueve veces en los primeros nueve meses de 2014.
0 comentarios:
Publicar un comentario