El documental que verán, denuncia que la construcción de teléfonos móviles financia la guerra y las mafias del Congo. A partir del mineral llamado coltán, las empresas multinacionales fabrican teléfonos móviles, celulares o smartphones (además de otros productos electrónicos de uso corriente).
Ocurre que en la
República Democrática del Congo se encuentra una de las reservas mundiales más
importante de este imprescindible mineral llamado coltán. Por otra parte, esta
nación africana se encuentra librando una horrible guerra civil.
Qué es el
coltán: el coltán (la columbita (COL) + la tantalita (TAN), por eso COL + TAN)
es un mineral que se necesita para fabricar casi la totalidad de los
dispositivos electrónicos. Además, la relativa escasez de este mineral, explica
la enorme codicia y salvajismo de las multinacionales electrónicas. Sucede que el
80% de las reservas de coltán se localizan en el este de la República
Democrática del Congo. Este mineral que algunos denominan el oro del siglo XXI,
está considerado como un recurso no renovable altamente estratégico. Para poder
controlar su extracción y explotación, existe una guerra en el Congo desde
1998. Una guerra y un despojo totalmente ignoradas por el mundo occidental.
David Dal Palao
dice que: “Las minas de coltán son explotadas por niños y adolescentes que
viven en régimen de esclavitud, ya que gracias a sus pequeños cuerpos son los
únicos capaces de adentrarse por las estrechas galerías donde obtienen el
preciado mineral. Se calcula que por cada kilo de coltán extraído, mueren dos
niños. Una vez que obtienen el coltán, son transportados a las aldeas donde
consiguen vender unos 40 kilos de coltán por 10 dólares (unos 7 euros). Es
decir, tres o cuatro días de trabajo por unos siete euros de media. Después,
este mineral se vende a las grandes multinacionales por unos 70 euros el kilo.”
Las violaciones
masivas llevadas a cabo por los combatientes fueron utilizadas como arma de
guerra por todos los grupos en conflicto. Se ha comprobado un alto número de
mujeres que sufren de fístulas vaginales, probablemente causadas por
violaciones grupales. La naturaleza endémica de la violación durante esta
guerra (fuera de los traumas físicos y psicológicos) produjo un grave aumento
de las enfermedades de transmisión sexual, especialmente el sida. Hasta el
momento, se han detectado 1.000.000 de mujeres violadas, esclavizadas,
torturadas y obligadas a embarazos o abortos forzados.
El Documental:
Fuente: contrainfo.com