La OTAN tiene previsto incrementar su presencia militar en Siria en respuesta al despliegue de los sistemas antiaéreos S-400 de Moscú en el país árabe.
El despliegue de
los S-400 en Siria ha tenido como resultado directo que la Organización del
Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aumente su presencia en la región de Oriente
Medio, ha afirmado este martes el secretario general de la Alianza, Jens
Stoltenberg.
“Rusia está
fortaleciendo sus capacidades militares tanto en Siria como en la zona oriental
del mar Mediterráneo (…) Esto es uno de los motivos por los que nosotros
estamos aumentando nuestra presencia militar en el este de Europa” y Oriente
Medio, ha dicho el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Asimismo el
titular de la OTAN ha considerado los sistemas antiaéreos S-400 como parte de
un patrón en el que, a su juicio, “Rusia está desarrollando lo que se llama
capacidades antiacceso o de negación de área”.
El pasado 25 de
noviembre el Ministerio ruso de Defensa anunció el despliegue de los S-400 en
Siria, donde la aviación rusa bombardea desde el pasado 30 de septiembre las
posiciones de los grupos terroristas, entre ellos la banda takfirí EIIL (Daesh,
en árabe).
La decisión fue
tomada en respuesta al derribo de un avión militar ruso Sujoi Su-24 por cazas
F-16 turcos en la frontera entre Siria y Turquía, hecho que provocó graves
tensiones entre Moscú y Ankara.
En este
contexto, el Gobierno de Moscú ha impuesto nuevas sanciones a Ankara en
respuesta al derribo del avión militar, las cuales están recogidas en un
decreto firmado el sábado por el jefe del Ejecutivo ruso, Vladimir Putin.
Rusia ya
suspendió el viernes el régimen de entrada sin visados que mantenía con
Turquía, un día después de que el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev,
anunciara que su país preparaba represalias económicas contra Ankara.
Fuente: HispanTV
0 comentarios:
Publicar un comentario