"Cada residente en España paga una cuota de 240 euros al año a la Iglesia", revela la ONG Europa Laica, que denuncia "el paraíso fiscal" del que disfruta la Iglesia católica en este país ibérico.
"El Estado
español aporta a la Iglesia católica, a través de subvenciones directas y
exención de tributos, una cifra que supera los 11.000 millones de euros
anuales", lo que representa más del 1% del PIB del país, revela la
plataforma Europa Laica, que presentó este jueves su Campaña IRPF-2016 que
denuncia la financiación del Estado a la Iglesia católica a través del Impuesto
de la Renta.
Estas cifras,
según la organización, significan que "a cada persona residente en España,
sea católica o no, le corresponde una 'cuota o dádiva' indirecta a la Iglesia
católica de unos 240 euros al año".
"Con la
complicidad de los poderes públicos, la Iglesia católica es financiada con
recursos de toda la ciudadanía, católica o no", insiste la ONG en su
informe sobre la "opacidad y financiación de la Iglesia católica".
En el marco de
su campaña, este colectivo insta al Gobierno español a suprimir dos casillas en
la declaración de la renta: la de la asignación a la Iglesia católica y la de
fines de interés social, y hasta que no se haga, llama a los contribuyentes a
no marcar ninguna de ellas en el IRPF.
"La Iglesia
católica española es inmensamente rica"
Y es que, según
los cálculos de Europa Laica, la institución religiosa recibe unos 250 millones
de euros anuales a través de la primera casilla (para la Iglesia católica) y
otros 80 millones por la segunda (fines sociales).
Además, sostiene
la ONG, resulta casi imposible calcular "el poder económico 'real'"
de esta entidad en España, debido a "su peculiar organización, la opacidad
con la que funciona y su dependencia del Vaticano".
La plataforma
denuncia que, como consecuencia de varias leyes cruzadas, "la Iglesia
católica española es inmensamente rica, no ha sufrido la crisis y además
disfruta de un verdadero paraíso fiscal, al estar libre de pagar impuestos,
como el IBI, obras, sociedades, etc.".
Fuente: RT
0 comentarios:
Publicar un comentario