Investigación revela que los constructores cometieron un pequeño error en la base de la pirámide.
El lado oriental
de la Gran Pirámide de Guiza era unos 14,1 centímetros más largo que el lado
occidental, según la reciente investigación del ingeniero y arqueólogo
estadounidense Glen Dash, llevada a cabo junto al célebre egiptólogo Mark
Lehner, publica 'Live Science'.
"La base de
la Gran Pirámide de Guiza no es tan cuadrada", declaró el investigador
norteamericano, quien participó en el estudio a través de su fundación Glen
Dash Research. Además, el arqueólogo precisó que este error es realmente
insustancial en comparación con la belleza y tamaño de la construcción.
Según Dash, el
resultado de su estudio es importante, ya que es el fruto de una prueba
realizada mediante modernas técnicas de medición. Para determinar la longitud
de los lados originales, los investigadores buscaron en las ruinas de la
pirámide los puntos que alguna vez conformaron el perímetro de su base.
Como resultado,
hallaron 84 puntos en la plataforma sobre la cual hace 4.500 años se erigió el
monumento. Posteriormente, el equipo de Mark Lehner utilizó un método
estadístico llamado 'regresión linear' para determinar las longitudes.
Las mediciones
mostraron que el lado occidental de la pirámide originalmente tuvo un tamaño de
entre 230,295 y 230,373 metros, mientras que el lado oriental era de entre
230,378 y 230,436 metros. Estas cifras descartan la versión vigente al
respecto, que estipula que la base de la Gran Pirámide es completamente
cuadrada.
Fuente: RT
0 comentarios:
Publicar un comentario