La Armada de EE.UU. ha puesto a prueba una nueva versión de su cañón de riel experimental capaz de lanzar proyectiles a velocidades de más de 7.200 kilómetros por hora y atravesar hasta siete placas de acero, informa el rotativo estadounidense The Wall Street Journal.
"¿Por qué un
pedazo de metal de 11 kilos "puede cambiar la forma de combatir?", se
pregunta el almirante de la Armada estadounidense Mat Winter.
La respuesta la
tienen los ingenieros del laboratorio del Instituto de Altas Temperaturas ruso
–adjunto a la Academia de Ciencias del país–, en su sede de la ciudad de
Shatura, cercana a Moscú. Estos expertos desarrollan la misma arma en Rusia.
¿Qué hace tan
temibles estas armas?
El Instituto de
Altas Temperaturas ha realizado recientemente una prueba del cañón de riel
Artsimóvich, una pequeña pieza electromagnética que dispara proyectiles de tres
gramos y cuenta con una capacidad destructora sorprendente. Sus pequeñas balas
son capaces de hacer 'evaporarse' placas de acero, a las que convierten en plasma.
La razón de ello
es la alta velocidad que al proyectil proporciona el acelerador
electromagnético utilizado en lugar de la pólvora tradicional.
"En las
pruebas de nuestro laboratorio se alcanzó la velocidad máxima de 6,25
kilómetros por segundo, siendo el peso el proyectil unos pocos gramos (unos
tres), muy cercana a la primera velocidad cósmica", explica el director
del Instituto de Altas Temperaturas ruso, Alexéi Shurúpov, citado por el
rotativo ruso Rossiyskaya Gazeta.
La velocidad del
proyectil hace inútiles todos los medios modernos de protección de equipos
militares: buques de superficie, aviones, tanques, fortificaciones, etc.
Por otra parte, el
cañón de riel puede cambiar completamente la situación en el campo de la
defensa antimisiles. Derribar misiles enemigos voladores usando proyectiles de
barras metálicas habituales es mucho más fácil, más barato y más eficaz que el
uso de los misiles interceptores.
Además, un cañón
de riel tendría fácil derribar un satélite.
Fuente: HispanTV
0 comentarios:
Publicar un comentario